“SIEMPRE HE QUERIDO JUGAR EN EL
MANCHESTER UNITED” Juan Felipe Osuna
Tiempo
después de su debut en Liga Postobón con
Millonarios, Felipe Osuna nos cuenta sobre su trayectoria en el ámbito fútbol. “Siempre en mi mente he tendido a ser futbolista” Afirma Felipe Osuna.
Debut en liga
de Felipe Osuna en el estadio el campin. Millonarios vs Alianza Petrolera
Juan
Felipe Osuna nació el 22 de marzo de 1991 en Girardot, Cundinamarca. Juega de
volante mixto y es considerado una
promesa del fútbol profesional colombiano. Felipe Osuna
en el año 2011 debutó como profesional en el Club Deportes Tolima y en el año
2012 fue transferido a Millonarios Fútbol Club, el equipo donde actualmente
juega. El volante mixto Felipe Osuna como profesional solo ha jugado dos
encuentros por Liga y nueve por Copa Postobón. Felipe se ha ganado el cariño
del cuerpo técnico y de los jugadores gracias a su entrega y sacrificio en cada
uno de los entrenos realizados en la capital colombiana.
Juan
Felipe Osuna en ésta entrevista realizada vía telefónica después de que el
saliera de entreno, nos contó un poco acerca de su trayectoria en el fútbol y
de sus propósitos a futuro en este deporte, además dará unas recomendaciones a
jóvenes que también tienen el sueño de ser futbolistas. Felipe Osuna sigue
pensando en seguir entrenando para así cumplir los sueños y las metas que se ha
trazado.
P. ¿En qué momento se dio cuenta que su
vida iba a girar en torno al fútbol?
R. Cuando tenía 3 años mis papas me metieron en la
escuela de fútbol club Girardot, en ese momento veía el fútbol como por
diversión, pero a los 13 años tome la decisión de irme a buscar un futuro en el fútbol a Medellín y pues me fui solo. Desde momento supe que eso era lo q
quería para mi vida sin importar
los sacrificios que tuviera que hacer.
P. ¿Siempre recibió el apoyo de la familia
para volverse un jugador profesional?
R. Si gracias a dios mis papas siempre me apoyaron
en todo lo que necesitara aunque no los tenía cerca y los veía cada 6 meses. Siempre
me apoyaron y siempre me alentaron para que yo fuera un jugador profesional.
P. ¿Por qué eligió jugar fútbol?
R. Eso se lo debo es a mi papá el siempre me inclino
por el fútbol.
P. ¿Si no hubiera sido futbolista, que sería?
R. La verdad jamás he
pensado en eso, siempre en mi mente he tendido a ser futbolista.
P. ¿Cómo se dio su llegada al Club Deportes
Tolima? ¿Cuál fue su balance personal en dicho club?
R. Mi llegada al Deportes Tolima se dio gracias al
profesor Hernando Moreno, quien fue el que me presento con Carlos Gregorio
Pimiento y Humberto “el tucho” Ortiz los cuales dieron el visto bueno para que
me inscribieran en las divisiones inferiores del Deportes Tolima. Me fue bien
en ese club porque tuve la oportunidad de debutar en el equipo profesional y
aprendí muchas cosas de los jugadores que me han servido hasta ahora.
P. ¿Cómo fue su debut en el fútbol como profesional?
R. Ese momento jamás se va a borrar de mi mente, debido a que
fue un momento en el que me sentí asustado pero emocionado a la vez y ha sido
la mejor noticia que me han dado en mi vida y la de mi familia.
P. ¿Quien le dio la oportunidad de debutar?
R. El profesor Hernán torres y estoy agradecido con él por
esa oportunidad que me dio.
P. En el 2012 se dio su traspaso a Millonarios Fútbol Club,
¿Qué sintió cuando le dijeron que Millonarios estaba interesado en contar con
usted?
R. Una alegría muy grande y mucha emoción, sabía que tenía
que dar todo lo mejor de mí para el bien del equipo.
P. ¿Cómo ve a Millonarios Fútbol Club en este semestre?
¿Cree que tiene con que salir campeón?
R. El equipo está muy
unido y todos pensamos y vamos por el mismo objetivo que es ser campeón. Eso es
lo más importante.
P. ¿Sueña con jugar en la Selección Colombia?
R. Si ese es el sueño de todo futbolista, para ello debo darme
a conocer y ser uno de los mejores volantes de Colombia para ser llamado a la
selección.
P. ¿En qué equipo de fútbol sueña en jugar?
R. Siempre he querido
jugar en el Manchester United.
P. ¿Qué recomendación le da a los jóvenes que quieren ser
futbolistas profesionales?
R. Que el fútbol es una profesión de muchos sacrificios, son
más los malos momentos que los buenos que se viven, pero es algo q lo
enorgullece a uno y a la familia. El fútbol
es un deporte donde toca disfrutarlo cada día.
0 comentarios: