Entrevista a Jorge Romario Potes

“Sueño con representar mi País, sueño con vestir la camisa de mi País” Jorge Romario Potes

El juvenil jugador de Millonarios, Jorge Romario Potes Díaz nos cuenta de cómo nació su trayectoria. “Proviene de herencia de mi padre y tíos.”








Jorge Romario Potes Díaz, nació el 25 de octubre de 1995 en Buenaventura, Valle Del Cauca. Juega de volante de primera línea… Actualmente se encuentra en la juvenil del equipo, con aspiraciones de llegar a la profesional y aportarle al equipo más grande de Colombia.
Jorge Romario Potes, en esta entrevista realizada vía telefónica, nos cuenta de su trayectoria como futbolística, sus metas a futuro, además de un emotivo mensaje a la hinchada embajadora.

P. ¿Cómo te diste cuenta, que tu vida estaba relacionada alrededor del fútbol?
R. Pues, desde niño empecé a jugar, me gustaban los balones;  además también proviene de herencia de mi padre y tíos… Siempre los veía jugar.

P. ¿Siempre recibió el apoyo de su familia y seres cercanos, para iniciar su carrera deportiva?
R. Claro, siempre me apoyaron en mis sueños; como fueron mis padres, hermanos, tíos, amigos de mis padres, entre otros…

P. ¿Con cuál de tus compañeros,  es con quien mejor te integras o comunicas?
R. Llevo una buena relación con todos mis compañeros y cuerpo técnico… Pero uno siempre busca asociarse mejor con los de la región, en mi caso me integro un poco más con Jhonatán Angulo, siempre intentamos de apoyarnos.

P. ¿Quién es Nicolás García? ¿Y cómo es tu relación con él?
R. Es parte de la junta administrativa del club… No tengo mucha cercanía con él, pero de vez en cuando nos visita y platica en privado con cada uno de nosotros y siempre busca lo mejor para cada jugador.

P. ¿Cuál es tu número de indumentaria?
R. 25



P. ¿Deseas en un futuro conservar o cambiar tu numero? ¿Por qué?
R. La verdad, nunca quisiera cambiarla… Fue con la que comencé mi carrera en Millonarios, además es el día de mi cumpleaños, no quisiera cambiarla nunca y hacer toda mi carrera con ella.

P. ¿Cuál es tu posición y cual puedes suplir?
R. Mi posición original es volante de marca o primera línea, a veces por decisiones técnicas puedo jugar de central.

P. ¿Por qué, elegiste jugar en esa posición?
R. La verdad, como todo niño uno empieza como delantero, pero pasan los años y uno va adquiriendo conocimiento en la esencia del fútbol.
En mi escuela de fútbol en Buenaventura, mi profesor me dijo que estaba bien dotado para cumplir con mi posición de volante de segunda línea y así me ofrecí a Millonarios. Cuando comencé en Millonarios bajo el mando del profe Luis Melo ya tomo mi rol de volante de primera línea, hasta el día de hoy. En un partido se lesiono un defensa y me mando a cumplir esa posición, desde allí puedo jugar en esas dos posiciones.

P. ¿Cuáles son tus metas a lograr en Millonarios?
R. Como meta a corto plazo, tengo que consolidarme en la sub 20 del equipo, después llegar a la profesional del equipo.

P. ¿Qué opinas de este Millonarios Actual? ¿Y crees que tiene con que ser campeón?
R. Es un gran equipo, uno de los más grandes de Colombia. Está conformado por un gran platel y bajo el mando de Hernán Torres, está capacitado para ser campeón de cualquier torneo que tenga en frente.


P. ¿En qué equipo extranjero deseas jugar?
R. En Sudamérica, me gustaría jugar en Boca Juniors; y en Europa, me gustaría jugar en la liga inglesa, en el Manchester United.

P.  ¿Sueñas con jugar en la selección?
R. Claro, es el sueño de todo futbolista… Sueño con representar mi país, sueño con vestir la camisa de mi país.

P. ¿Qué recomendación le da a los jóvenes, que quieren ser futbolistas profesionales?

R. Hay una frase que me gusta mucho y es “Sin sacrificio, no hay victoria” está frase me ha ayudado mucho y quisiera compartirla para que los jóvenes nos demos cuenta que en esta vida nada es fácil, para todo hay que tener mucha dedicación, mucha disciplina, mucho esfuerzo y sobre todo mucho amor por lo que haces… Para jóvenes como yo, que estamos lejos de nuestras familias es más difícil aún. Pero eso nos debe servir de motivación, para cada día levantarnos con más ganas de seguir trabajando y poder alcanzar nuestro objetivo… Algo muy IMPORTANTE para decirles a los jóvenes: mucha fe en Dios, que él siempre quiere lo mejor para nosotros y de la mano de Dios todo es posible.

P. ¿Algún mensaje, para los hinchas embajadores?
R. A la hinchada de Millonarios, que son la más grande y fiel del país… Que nunca pierdan ese amor tan grande y que le tengan fe a equipo, que ellos van a dar todo por la camisa, para hacerlos feliz.

Entrevista a Jorge Romario Potes Díaz (@JorgePotes_25)



Edición: @Diariodemillos



Fotos de Jorge Romario Potes: 












1 comentario:

  1. Quienes Conocemos a Romario desde muy chico sabemos de las excelentes cualidades humanas y deportivas que posse, estoy seguro que pronto lo veremos en la primera ecuadra capitalina. (Edinson Cuero).

    ResponderBorrar