¿Por que se fue Felipe Gaitan y Hernan Torres de Millonarios?
Al parecer, el grupo de accionistas de Azul & Blanco (Millonarios) no les gusto la idea que, Felipe Gaitán Presidente de Millonarios hasta el 31 de Diciembre de 2013, se opusiera a la distribución de dividendos que exigía un sector de los accionistas del equipo liderado por Ortiz y además de esto se fuera "a muerte" como dicen, con Hernán Torres, técnico con un palmares valioso y rico en Millonarios; después de haber llegado a una semifinal de Copa total Sudamericana, una final de Copa Postobon, la clasificación consecutiva a 3 cuadrangulares finales, la segura clasificación a torneo internacional en el 2014 (Sudamericana) y la anhelada estrella 14; Parecía que Hernán Torres no tendría problemas con ser respaldado y continuar un proceso en el 2014, con unos buenos refuerzos, de peso y la salida de algunos que pareciera ya "les pesa" la camiseta del mas veces campeón.
Pero a esto el Señor Juan Carlos
Ortiz, uno de los mayores accionistas de Millonarios, no le importo y decidió
cambiar totalmente la estructura de Millonarios, empezando por Felipe Gaitán,
que aunque no supiera tanto de futbol, saco a flote a un Millonarios, que lo
cogio cuando el club empezaba a salvarse de la quiebra gracias a Jose Roberto Arango, pero todavia representaba perdidas,
estructuralmente dejo un Millonarios con aire, con muy buenos créditos, pero
tal vez eso mismo, muchos como Ortiz y Alessandro Corridori no lo vieron. Ellos
ven como una marca a Millonarios, por su gran hinchada, lo vieron mas como un
negocio ¿y que se le puede pedir a estos "accionistas" que ni hinchas
son y tal vez ni de historia de el mas glorioso equipo del FPC sabrán
lastimosamente?
Juan
Carlos Ortiz, el cerebro del Fondo Premium y Proyectar Valores,
y Álvaro José Isaza, presidente de la firma comisionista Asesorías e
Inversiones, quien maneja el 15%,8%
pertenecieron a Alessandro Corridori, señalado de ser uno de los responsables
del descalabro de Interbolsa, Gustavo Serpa, representante del 24% de las
acciones de Millonarios, de las cuales el 21% son quienes manejan y
controlan a través de testaferros y calanchines ("otros socios") el
52% del equipo capitalino.
“Poco a poco nos fuimos enterando
que había testaferros y calanchines que se prestan a las argucias de uno de los
accionistas que ya sabemos cómo actúa. Entonces lo que está pasando con
Millonarios es que se toman las decisiones basadas en los intereses de
Juan Carlos Ortiz”,
dijo Serpa http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/sobre-millonarios-hay-una-maldicion-de-testaferros-gustavo-serpa/20131204/nota/2030413.aspx
|
Esta fue la razón, quieren traer un
modelo "diferente" para el equipo, quieren que Millonarios sea
(ojala), una potencia en Latinoamérica y entre otras cosas bajar costos (aunque
Juan Manuel Lillo (mas info aca -> (http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3675231079603717378#editor/target=post;postID=8112189287337896008;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=1;src=postname ) no es barato traerlo si se concreta, ya que serian mas de $1.100.000, alrededor de 90 millones al mes, mucho mas de lo que gana Hernan Torres) , el mismo modelo de la Universidad de Chile y algunos equipos europeos
quieren traerlo a la capital, un proyecto a 3 años, en el que buscan un titulo internacional.
En Millonarios es notable que
ya no hay tanta unión como cuando se consiguió la 14, pero se espera que los
refuerzos que se traigan en el 2014 entiendan que la grandeza de Millonarios
se respeta y sobre todo a la mejor hinchada del país.
Se trata de no pensar en oscuridad
ni en amaños raros, se espera y todo esto de resultado, aunque con
Millonarios, no se puede explorar, experimentar o arriesgar, parece que los
directivos, esto no lo entienden. Ahora le espera a Millonarios terminar con
Caldas en su casa y a la hinchada despedir al gran Hernán Torres, ídolo para la
eternidad y para muchos un técnico, "con contrato eterno en nuestro corazón",
#MillosLlenaLaCasa.
#MillosPrimeroMillosSomosTodos
Editorial: @AndresLarrotta
0 comentarios: