ESPECIAL MILLONARIOS 2013 II


"Ganar ayer, no vale nada"
 
En general el Millonarios 2013 II pocas veces jugo bien, apenas se vieron visos de buen futbol como en el partido de ida de la Copa Postobon contra Nacional o en la mitad de la Liga Postobon (no mas de 3 o 4 partidos), tuvo tambien mala suerte, sin que se lea a excusa, Millonarios tuvo poco recambio, muchas lesiones y ausencias que costaron, por ejemplo en cuadrangulares se jugo vs Caldas miercoles-jueves(dia que tuvieron que dormir en el aeropuerto), viajaron a Bogota el viernes y el sabado jugaban contra Cali e inmediatamente tenian que viajar a Bogota de nuevo y Pasto despues, miercoles y jugaron los mismos 14); pero Millonarios se encontró a un inspirado Dayro Moreno, unos gigantes partidos de Roman Torres y un Luis Delgado inmenso muchas veces, ¿qué habría sido de Millonarios sin ellos 3? Tal vez una pena. Aunque para este servidor no es un fracaso este semestre para Millonarios, por que lucharon y no bajaron los brazos jamás, si se vio un Millonarios sin amor propio, un Millonarios predecible, que jamás sorprendió; un semestre para olvidar. Este Millonarios nos deja una copa sudamericana y 1 final perdida, no se puede ser injusto con los que nos dieron la 14, pero tampoco conformistas, hay que exigir y muchos deben partir. 



PORTEROS:

- Luis Enrique Delgado: Su rendimiento en los primeros partidos no fue el mejor, pero mejoro mucho con el pasar de los partidos, su curva de rendimiento en los últimos 10 partidos fue sobresaliente. ¡IDOLO!


- Robinson Zapata “RUFAY: Tuvo su oportunidad de jugar mientras Lucho Delgado se recuperaba de su lesión, ni bueno ni malo, jugador ex selección Colombia, pero de eso en Millonarios, poco se vio. 

- Nelson Fernando Ramos: No tuvo opciones de jugar en todo el torneo, jugo en el clásico vs America de Cali y el último del cuadrangular final de la Liga Postobon (II), en los 2 partidos tuvo buena actuación, nunca le gano el pulso Robinson Zapata.



CENTRALES:


Foto tomada de: @PasionAzul_Bta
- Román Torres Morcillo: Tuvo un muy buen inicio de torneo, pero después de la eliminación de su Selección de Panamá del Mundial de futbol Brasil 2014, bajo notablemente su nivel, no se puede defender lo indefendible, muchas expulsiones y ausencias a lo largo del torneo. No aporto lo que siempre se espera de un gran jugador como el panameño, pero fue sin duda de lo más rescatable e importante del torneo. CAPO.






- Anderson Fernán Zapata: Grata figura,
. Se ha ido adaptando a Millonarios, pero para algunos, tarde; se le ve que no es su posición natural aunque respondió bien, tuvo muy buenas actuaciones y a veces más sobresalientes que el mismo Roman Torres, no deberían dejar irse a este gran jugador. LEALTAD.



- Andres Felipe Cadavid: Tuvo su lucha por la titularidad con Anderson Z, siempre la gano el ex Itagüi, sigue siendo un jugador muy burdo y razo al defender, tuvo uno que otra buena actuación pero no aporto lo que debió hacer en el mas veces campeón. Sus pocas apariciones fueron  mientras Roman Torres jugaba con su Selección. Cumplio.



- Yoiver Gonzales: Cuando Anderson Zapata se lesiono tuvo su opcion de ganarse la titular, pero definitivamente, no logro aportar mucho en la zaga, erró mucho y varios goles se le acreditan a el, es jugador de la Selección Güinea Ecuatorial.



- Jefferson Herrera: El de Monteria Cordoba la vio solo en 2 partidos con Millonarios, no tuvo malas actuaciones.




LATERALES:



- Luis Hernán Mosquera: El leticiano, aunque le costaba  a la hora de centrar, antes de su lesión venia subiendo muchísimo su nivel y le ganaba el pulso a Alex Diaz, mostraba lucha y garra por el equipo.



- Alex Díaz: Fue la única opción que tuvo Hernán Torres a la hora de disponer de un lateral izquierdo, no había de donde más elegir, respondió en algunos partidos, pero en otros se le vio muy flojo, tiene grandes problemas con su físico, tuvo 2 lesiones en un solo torneo, no es fuerte. De la casa.



- Dahwling Leudo: Su posición es de mediocampista, pero a lo largo del torneo se vio muchas veces obligado a jugar de lateral izquierdo, en medio de no ser su posición y jugar con perfil cambiado, respondió, fallo, pero al final se iba convirtiendo e una grata sorpresa en la zaga azul, convirtió 3 goles y fue importante en partidos definitivos (no siempre). COMPROMISO.



- Lewis Alexander Ochoa: De lo mas triste que nos mostró este 2013, no se puede negar las cualidades que tiene Lewis Ochoa y que ha sido figura muchas veces en Millonarios, por ejemplo, aunque al equipo no le fue bien, Lewis Ochoa estuvo en el equipo ideal de la Copa Libertadores y tuvo muy buenos partidos, pero en el II semestre del año, le fue muy regular, tal vez por mismas ordenes de Hernán Torres, dejo de ser un jugador de salida peligrosa y rápida, en defensa sigue fallando, de los mas flojo de Millonarios, ojala y tenga una rápida recuperación en su nivel futbolístico.



- Leonard Vásquez: No tuvo un mal partido vs nacional y Equidad, respondió, tuvo poca opción ya que Hernan Torres mantenía su confianza a Lewis Ochoa, pese a sus flojas actuaciones.



VOLANTES CENTRALES:


 - Elkin Blanco: Para muchos de buen torneo, el jugador de la casa, mejoro mucho en su falencia que tenía en recuperar el balón sin que le sacaran tarjeta amarilla y eso es todo merito de Hernán Torres. SOBRESALIENTE.


- Jhonny Albeiro Ramírez: El jugador ex Chico, no tuvo el mejor torneo, a veces mostraba lucidez pero en este torneo no logro enamorar a la hinchada, se vio reflejado que el problema que tuvo con el Boyacá Chico, le preocupaba y en la cancha se noto, aunque es un profesional y eso no debió influir, siempre será importante en partidos definitivos, Se le pide mejoría.



- Juan Esteban Ortiz: Entro a mitad de semestre y tuvo muy pocas posibilidades de jugar, solo 2 partidos de titular tuvo, al resto entraba a apagar incendios, siempre responde bien el “Gani”.



- Rafael Fernando Robayo: El jugador de mil batallas, el reflejo del hincha en la cancha, su lucha y entrega no se puede discutir, tuvo una gran mejoría al final del torneo (desde el partido vs Nacional del todos contra todos) ya que desde su llegada de USA había mostrado un deplorable nivel, sea o no hincha de Millonarios, su amor a Millonarios no se puede poner en duda, de los pocos que muestra vergüenza en la derrota. Su error tal vez fue no entender si ir a buscar el gol o quedarse en su posición natural, de recuperador. Sudor y lagrimas ETERNO Rafa.
 

MEDIOCAMPISTAS:
 
-David Ramírez: Es un jugador de gran nivel, es un mago, en sus ex equipos Godoy Cruz y Vélez Sarsfield era figura, por esa razón lo trajeron a Millonarios. Le costo la adaptación, llego tarde y venia con lesión, no logro figurar, en los partidos que estuvo, fue un jugador regular. Se le nota la MAGIA:



- José Harrison Otalvaro: El Bambino, ficha clave del equipo Albi azul, no la tuvo fácil este torneo, jamás se logro recuperar completamente de su lesión, pero el Profe Hernán, no tenia de donde mas elegir y en medio de esto, aunque tuvo una mitad de torneo muy floja, al final respondió muy bien, en cuadrangulares junto a Luis Delgado  y Erick Moreno fue de los mejores. Fallaba mucho a la hora de recuperar pelotas perdidas, es un jugador que se queda reprochando el error en vez de ir a buscar el balón de una. CRACK SIEMPRE.
 


- Mayer Andrés Cándelo: El jugador siempre polémico, el “viejo” como le dicen algunos, no tuvo una gran Liga Postobon II, se le vieron partidos muy malos, sobre todo en cuadrangulares, pero siempre su mágico pie fue y tal vez será importante, mentalmente todavía es joven, aunque por su edad debería tener recambio, siempre estuvo y trato de dar lo que mas pudo, su edad no da para jugar miércoles, domingo, miércoles, se nota;  hace muy, muy lento el juego. #MAYERCRACK




- Yuber Alberto Asprilla: Aunque todos creen que es delantero y debería ser goleador, no es así, es un carrilero, rápido y que con buenos complementos es un jugador que podría dar mucho mas, junto a Mayer cambiaba totalmente su identidad (rápida), además de esto siempre entro a apagar incendios, jamás tuvo la confianza suficiente para ser titular, entraba con toda la presión y fue muy inflado por la hinchada albi azul.








DELANTEROS:



Foto tomada de : @Pasionazulbta
- Wason Libardo  Rentería: “No se puede olvidar a quien nos dio alegrías históricas” tal vez esa es la frase que define a el gran Wason Renteria este torneo, no fue un buen torneo y un par de veces salio tal vez mal abucheado por la hinchada Albi azul, se le veía con problemas al driblar  y tenia problemas físicos que no le dejaban rendir al 100%. En el campo, fue buena alternativa cuando entro desde la banca. Aporto mucho al goleador de la Liga Postobon II, esto es algo que muchos no ven, tal ves no fue goleador y erró mucho, pero fue el complemento perfecto para que Dayro Moreno fuera figura en el torneo. Buen viento y buena mar al guason. Tal vez lo mas importante en este torneo fue el gol del empate vs Fortaleza en la copa postobon, el gol que nos dio opciones de ser finalistas. ¿CUAL ES TU TUSA?





Foto tomada de: colombiasports.net
- Dayro Mauricio Moreno : Para muchos el jugador del semestre en Millonarios, tal vez el único “refuerzo, refuerzo” (que marco la diferencia y no necesito adaptación), fue el goleador de la Liga con 16 goles, mostraba lucha y entrega en cada pelota que jugaba, quería ser figura para tener opción en la Selección Colombia, en la que al comienzo fue tenido en cuenta, en cuadrangulares, lastimosamente, se le apago la pólvora y solo pudo anotar en el ultimo partido con doblete vs Once Caldas.¡GOLEADOOOOOOR! 



- Erick Andrés Moreno:  No es sorpresa que el chocoano y de inferiores en Deportivo Pereira, respondiera este torneo siempre que lo pusieron, no se entiende como fue tenido en cuenta solo al final del torneo (cuadrangulares) donde respondió siempre e hizo 4 goles en 5 partidos, no se puede olvidar su clase al definir penaltis, los goles inolvidables que le hizo al Junior, el gol del año que le hizo a Once Caldas, ha sido siempre un jugador paciente y poco tenido en cuenta. GRAN FUTURO.



- Jhonatan Agudelo: Agudelo, el mismo Hernán Torres lo tildo de “Crack”, el joven jugador cada vez que tuvo opciones de demostrar su clase lo hizo y este campeonato demostró el sentimiento y que sabia donde jugaba, no le peso jamás la camiseta del mas veces campeón ni la presión de la hinchada. Hay que llevarlo despacio. REVELACION.



Jorge Perlaza: Sin calificación.



 

MARIO GONZALEZ: Guerrero, su lucha a lo largo del torneo fue incomparable, las gano todas en su enfermedad y va saliendo de ella. Se espera a mitades del otro torneo para que demuestre el por que vino a Millonarios. ¡GUERRERO!#FuerzaMario







LAS OPINIONES MOSTRADAS  NO REFLEJAN LA POCISION DEL DIARIO DE MILLONARIOS, SON TOTALMENTE RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS ESCRIBE.


Editor: Twitter @AndresLarrotta

0 comentarios: