FIXTURE DE MILLONARIOS PARA LA LIGA POSTOBON 2014 I


Enero 26: Envigado – Millonarios

Febrero 2: Millonarios – Equidad
Febrero 5: Boyacá Chicó – Millonarios
Febrero 9: Millonarios – Nacional
Febrero 16: Pasto – Millonarios
Febrero 19: Millonarios – Once Caldas
Febrero 23: Santa Fe – Millonarios
Febrero 26: Millonarios – Huila


Marzo 2: Millonarios – Santa Fe
Marzo 12: Junior – Millonarios
Marzo 16: Millonarios – Itaguí
Marzo 23: Fortaleza – Millonarios
Marzo 30: Millonarios – Patriotas


Abril 2: Medellín – Millonarios
Abril 6: Millonarios – Cali
Abril 9: Alianza Petrolera – Millonarios
Abril 13: Uniautónoma – Millonarios
Abril 20: Millonarios - Tolima



@DiariodeMillos

0 comentarios:

¿Y LOS REFUERZOS?

Hasta el día de hoy, nada se sabe sobre el futuro del equipo "Embajador" (Lea también: (Millonarios por estos dias es sinonimo de preocupación.) lo cual preocupa a la afición. 

Ningún nombre se ha confirmado por parte de la dirigencia Azul para reforzar el plantel que disputará en el 2014 la Liga I y II además de la Copa Postobon y la Copa Sudamericana. De lo que hasta ahora se conoce es un proyecto encabezado por (hasta el momento sin ser confirmado como DT de Millonarios) Juan Manuel Lillo, su asistente y Jose Portoles (Director Deportivo). 



Como es costumbre, muchos nombres circulan a través de los medios como posibles refuerzos pero, la mayoría, como se dice popularmente, lo único que se hace es crear "Humo" y expectativa en algunos hinchas. Cristian Marrugo y Robin Ramirez,  jugadores que militaban en la Liga Mexicana tenían un pre-acuerdo con el onceno Bogotano pero que, a raíz de la partida de Hernán Torres y del presidente Felipe Gaitán (Lea: ¿Por que se fue Felipe Gaitan y Hernan Torres de Millonarios?) las negociaciones se cayeron por que en ese momento, los jugadores(Marrugo y R.Ramirez) no sabían con exactitud quien sería el entrenador Azul. Al final estos jugadores firmaron con el Deportivo Cali. 

Pero aquí no termina, los jugadores Fabián Vargas, Andrés Orozco y Sebastián Villota empezaron a mencionarse como posibles jugadores para el 2014 y que según los medios de comunicación NO oficiales, Juan Manuel Lillo habría dado el visto bueno para que se unieran a la plantilla profesional del equipo. El jugador que regresaría sería Omar Vásquez que luego de estar en préstamo por un año en México volvería, así lo afirmo el DT del equipo Delfines del Carmen de 2da División José Marroquín "Vásquez regresaría al equipo colombiano Millonarios ya que el no tuvo mayor continuidad".

Los nombres ya confirmados de jugadores que salen de la institución y que no continuarán son: Wason Renteria (Lea también: WASON DIJO ADIÓS A MILLONARIOSy Leonard Vásquez. Algunas situaciones criticas como la de Anderson Zapata, de muy buena temporada, es la de su continuidad que está en duda porque el presidente del Itagüi, José Fernando Salazar, pide una suma considerable de dinero para que él continué en el equipo Albiazul. Otra situación que era critica pero que al trascurrir de la semana ha tomado buena cara es la del jugador Rafael Robayo, que al termino del torneo habría puesto en duda su continuidad  por diferencias económicas con la dirigencia de Millonarios que al parecer y para el beneficio del equipo, ya están resueltas; Uno de los motivos del arreglo se puede deber a que Juan Manuel Lillo habría manifestado interés para que Robayo no abandone y continué con el equipo. 

La "novela" de Dayro Moreno quien fue goleador de la Liga Postobon II 2013 y figura con Millonarios, parece ya tener fin, el presidente de Nacional, Juan Carlos de la Cuesta desmintió rumor que vinculaba al jugador con la institución verdolaga. Por ahora y para beneficio de Millonarios, Dayro Moreno podrá cumplir su contrato que finaliza en Junio de 2014. 


Como dice el dicho, Amanecerá y veremos con el tema de los refuerzos para Millonarios que como es Hábito, termina resolviéndose 3 días antes de iniciar el campeonato lo cual siempre afecta a los jugadores nuevos que no alcanzan a unirse a la pre-temporada y llegan sin ritmo de competencia al torneo.

Editor: @santipabon

0 comentarios:

Millonarios por estos dias es sinonimo de preocupación.



MILLONARIA INCERTIDUMBRE 
 
Recordando la estrella 14, levantada ese 16 de Diciembre de hace un calendario, se viene a la cabeza del hincha azul felicidad, alegría y grandes sentimientos que solo un campeonato puede dar, la tranquilidad que el Club Los Millonarios tenia por esos días comparandola hoy era inmensa. La 14 cegó a muchos y una parte de la hinchada “alcahuetea” todo lo que ha pasado en Millonarios los ultimos 15 dias en el que desbarataron al club; el verdadero amor al equipo, creo yo, es verlo campeonar siempre, verlo triunfar seguido, no conformarse con copas sudamericanas, sin que esto no sea un gran merito de la plantilla Millonarios 2013. Ya tuvimos mucho con 24 años de sequía ¿no? “Ganar ayer, de nada vale”.  

El ambiente en Millonarios por estas fechas, que debería ser de alegría y tranquilidad, para muchos hinchas es preocupante. Los refuerzos no llegan, Juan Manuel Lillo, que supuestamente es el DT de Millonarios desde antes de la salida de Hernán Torres (salida que fue oportunista y rastrera) no ha firmado contrato, a estado en 2 practicas viendo las inferiores de Millonarios y una final de los mismos, exige una sede propia, muestra inconformismo por la organizacion deportiva del club, ni siquiera a sido presentado a los jugadores de la plantilla A y no lo hará este 2013 ya que en esta semana viajara a España y pasara el fin de año con su familia hasta el 2 de enero que Millonarios vuelve a practicas. Los jugadores salieron a vacaciones el pasado viernes 13 de diciembre.

Es muy preocupante saber que el futuro de muchos de los jugadores que tienen contrato con Millonarios (algunos solo hasta el 31 de Diciembre) y nos dieron el titulo de “Mas veces campeón” (14) no saben si el Director Deportivo (Jose Portoles) que hace 4 meses esta en Bogota y el “Director Técnico” Juanma Lillo los tendrá o no en cuenta para su nuevo proceso en el 2014, (aunque según el diario “El deportivo” Juan Manuel quiere que le mantengan la misma nomina o al menos la mayoría de la nomina actual)...muchos jugadores llegaran de vacaciones y si no se les renueva el contrato o no están en los planes del DT ¿Qué van a hacer faltando 20 días para iniciar el torneo?. 
Asi esta la hinchada azul, con el futuro del club borroso e incierto.

Los equipos denominados "grandes" se están armando desde antes de terminar el torneo ¿Y MILLONARIOS? (sin que suene a comparación); el equipo mas veces campeón de Colombia, llamado y obligado siempre a ser campeón ¿que? Se le pregunta a la junta directiva de Azul & Blanco que tampoco se pronuncia, que no han mostrado un comunicado de prensa que muestre el "Nuevo proyecto" que tienen pensado, les pregunto ¿esta Millonarios para realizar experimentos? después de 24 años de sequía de un titulo ¿su hinchada debe soportar años y años para ver resultados? como dice el proyecto “a 3 años”  ¿Es Juan Manuel Lillo un técnico que conoce el futbol Colombiano?. Por parte de este servidor, espero que por llegar de una liga grande en Europa como la BBVA (Española) al futbol colombiano llegue a dar la sorpresa. Que así como muchos no creyeron en Hernán Torres cuando llego que “Por que en instancias definitivas se le caían los equipos” o a Juan Carlos Osorio que lo sacaron por ser “Hablador y recreacionista” como decía Luis Augusto García. Con Juan Manuel Lillo se tenga fe sin que esto se lea a paciencia eterna, no se le puede dar mala vibra sin conocer su trabajo, así su pasado como DT este lleno de altibajos.

Se espera que como muchos hinchas nos abonaremos (algunos haciendo un gran esfuerzo) por el escudo, por amor a la institución,  por el honor de ir a alentar a nuestra razón de vivir, por la historia de este glorioso Club; las directivas entiendan, que a los hinchas no nos pueden ver la cara de payasos, que Millonarios necesita refuerzos de peso, que MFC no es una marca con la que pueden suplir sus gastos o deudas, se exige respeto a la Junta Directiva de Millonarios, a Juan Carlos Ortiz, a Alejandro Corridori y a Alejandro Serpa. ¡Que den la cara!

LAS OPINIONES MOSTRADAS EN LA ANTERIOR COLUMNA DE OPINION, NO REFLEJAN LA POCISION DEL DIARIO DE MILLONARIOS Y SON TOTALMENTE RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS ESCRIBE.

#MIllosPrimeroMillosSomosTodos @MillosFcOficial

OPINIONES   Twitter: @AndresLarrotta













0 comentarios:

WASON DIJO ADIÓS A MILLONARIOS

 
El delantero chocoano dijo adiós a la institución Embajadora tras la NO renovación de su contrato para el año entrante. 

Posiblemente uno de los jugadores mas resistididos por la hinchada Albiazul tras una temporada regular en el presente año donde no brillo como lo hizo a su llegada al elenco Azul   el año pasado.

Estas fueron sus declaraciones tras el ultimo entrenamiento con Millonarios: "Estoy sin palabras creo que me siento feliz y me voy con la cabeza en alto por el deber cumplido"   ademas agrego "con mi familia tomé la decisión de no seguir con el equipo, de no sufrir más".
   
Rentería se refirió a la hinchada, narrando que el apoyo de la hinchada "no fue la adecuada,   me sentí maltratado por la afición en los momentos difíciles"  y aseguró que en ningún  momento de su carrera había pasado por una situación como esta. 

No se fue sin antes expresar sus buenos deseos para el equipo "Espero que los que se queden les valla muy bien para el bien del equipo". Finalizó hablando de la estrella 14 conseguida por el club a finales del 2012 "me pidieron la estrella, ahí se las dejo, me voy muy contento por lo que yo hice"  
  
Con Millonarios, anotó 18 goles en Liga, 5 por Sudamericana, 1 por Copa Libertadores y 7 por Copa Postobon para completar en total 31 tantos en su etapa como jugador de Millonarios.
  
Para unos heroe, para otros villano pero, lo que si queda claro es que sus goles definitivos jamas serán olvidados  y que su nombre quedará plasmado en la historia  "Embajadora" como uno de los jugadores que nos devolvió el titulo de campeones. 


Editor: @santipabon





0 comentarios:

ESPECIAL MILLONARIOS 2013 II


"Ganar ayer, no vale nada"
 
En general el Millonarios 2013 II pocas veces jugo bien, apenas se vieron visos de buen futbol como en el partido de ida de la Copa Postobon contra Nacional o en la mitad de la Liga Postobon (no mas de 3 o 4 partidos), tuvo tambien mala suerte, sin que se lea a excusa, Millonarios tuvo poco recambio, muchas lesiones y ausencias que costaron, por ejemplo en cuadrangulares se jugo vs Caldas miercoles-jueves(dia que tuvieron que dormir en el aeropuerto), viajaron a Bogota el viernes y el sabado jugaban contra Cali e inmediatamente tenian que viajar a Bogota de nuevo y Pasto despues, miercoles y jugaron los mismos 14); pero Millonarios se encontró a un inspirado Dayro Moreno, unos gigantes partidos de Roman Torres y un Luis Delgado inmenso muchas veces, ¿qué habría sido de Millonarios sin ellos 3? Tal vez una pena. Aunque para este servidor no es un fracaso este semestre para Millonarios, por que lucharon y no bajaron los brazos jamás, si se vio un Millonarios sin amor propio, un Millonarios predecible, que jamás sorprendió; un semestre para olvidar. Este Millonarios nos deja una copa sudamericana y 1 final perdida, no se puede ser injusto con los que nos dieron la 14, pero tampoco conformistas, hay que exigir y muchos deben partir. 



PORTEROS:

- Luis Enrique Delgado: Su rendimiento en los primeros partidos no fue el mejor, pero mejoro mucho con el pasar de los partidos, su curva de rendimiento en los últimos 10 partidos fue sobresaliente. ¡IDOLO!


- Robinson Zapata “RUFAY: Tuvo su oportunidad de jugar mientras Lucho Delgado se recuperaba de su lesión, ni bueno ni malo, jugador ex selección Colombia, pero de eso en Millonarios, poco se vio. 

- Nelson Fernando Ramos: No tuvo opciones de jugar en todo el torneo, jugo en el clásico vs America de Cali y el último del cuadrangular final de la Liga Postobon (II), en los 2 partidos tuvo buena actuación, nunca le gano el pulso Robinson Zapata.



CENTRALES:


Foto tomada de: @PasionAzul_Bta
- Román Torres Morcillo: Tuvo un muy buen inicio de torneo, pero después de la eliminación de su Selección de Panamá del Mundial de futbol Brasil 2014, bajo notablemente su nivel, no se puede defender lo indefendible, muchas expulsiones y ausencias a lo largo del torneo. No aporto lo que siempre se espera de un gran jugador como el panameño, pero fue sin duda de lo más rescatable e importante del torneo. CAPO.






- Anderson Fernán Zapata: Grata figura,
. Se ha ido adaptando a Millonarios, pero para algunos, tarde; se le ve que no es su posición natural aunque respondió bien, tuvo muy buenas actuaciones y a veces más sobresalientes que el mismo Roman Torres, no deberían dejar irse a este gran jugador. LEALTAD.



- Andres Felipe Cadavid: Tuvo su lucha por la titularidad con Anderson Z, siempre la gano el ex Itagüi, sigue siendo un jugador muy burdo y razo al defender, tuvo uno que otra buena actuación pero no aporto lo que debió hacer en el mas veces campeón. Sus pocas apariciones fueron  mientras Roman Torres jugaba con su Selección. Cumplio.



- Yoiver Gonzales: Cuando Anderson Zapata se lesiono tuvo su opcion de ganarse la titular, pero definitivamente, no logro aportar mucho en la zaga, erró mucho y varios goles se le acreditan a el, es jugador de la Selección Güinea Ecuatorial.



- Jefferson Herrera: El de Monteria Cordoba la vio solo en 2 partidos con Millonarios, no tuvo malas actuaciones.




LATERALES:



- Luis Hernán Mosquera: El leticiano, aunque le costaba  a la hora de centrar, antes de su lesión venia subiendo muchísimo su nivel y le ganaba el pulso a Alex Diaz, mostraba lucha y garra por el equipo.



- Alex Díaz: Fue la única opción que tuvo Hernán Torres a la hora de disponer de un lateral izquierdo, no había de donde más elegir, respondió en algunos partidos, pero en otros se le vio muy flojo, tiene grandes problemas con su físico, tuvo 2 lesiones en un solo torneo, no es fuerte. De la casa.



- Dahwling Leudo: Su posición es de mediocampista, pero a lo largo del torneo se vio muchas veces obligado a jugar de lateral izquierdo, en medio de no ser su posición y jugar con perfil cambiado, respondió, fallo, pero al final se iba convirtiendo e una grata sorpresa en la zaga azul, convirtió 3 goles y fue importante en partidos definitivos (no siempre). COMPROMISO.



- Lewis Alexander Ochoa: De lo mas triste que nos mostró este 2013, no se puede negar las cualidades que tiene Lewis Ochoa y que ha sido figura muchas veces en Millonarios, por ejemplo, aunque al equipo no le fue bien, Lewis Ochoa estuvo en el equipo ideal de la Copa Libertadores y tuvo muy buenos partidos, pero en el II semestre del año, le fue muy regular, tal vez por mismas ordenes de Hernán Torres, dejo de ser un jugador de salida peligrosa y rápida, en defensa sigue fallando, de los mas flojo de Millonarios, ojala y tenga una rápida recuperación en su nivel futbolístico.



- Leonard Vásquez: No tuvo un mal partido vs nacional y Equidad, respondió, tuvo poca opción ya que Hernan Torres mantenía su confianza a Lewis Ochoa, pese a sus flojas actuaciones.



VOLANTES CENTRALES:


 - Elkin Blanco: Para muchos de buen torneo, el jugador de la casa, mejoro mucho en su falencia que tenía en recuperar el balón sin que le sacaran tarjeta amarilla y eso es todo merito de Hernán Torres. SOBRESALIENTE.


- Jhonny Albeiro Ramírez: El jugador ex Chico, no tuvo el mejor torneo, a veces mostraba lucidez pero en este torneo no logro enamorar a la hinchada, se vio reflejado que el problema que tuvo con el Boyacá Chico, le preocupaba y en la cancha se noto, aunque es un profesional y eso no debió influir, siempre será importante en partidos definitivos, Se le pide mejoría.



- Juan Esteban Ortiz: Entro a mitad de semestre y tuvo muy pocas posibilidades de jugar, solo 2 partidos de titular tuvo, al resto entraba a apagar incendios, siempre responde bien el “Gani”.



- Rafael Fernando Robayo: El jugador de mil batallas, el reflejo del hincha en la cancha, su lucha y entrega no se puede discutir, tuvo una gran mejoría al final del torneo (desde el partido vs Nacional del todos contra todos) ya que desde su llegada de USA había mostrado un deplorable nivel, sea o no hincha de Millonarios, su amor a Millonarios no se puede poner en duda, de los pocos que muestra vergüenza en la derrota. Su error tal vez fue no entender si ir a buscar el gol o quedarse en su posición natural, de recuperador. Sudor y lagrimas ETERNO Rafa.
 

MEDIOCAMPISTAS:
 
-David Ramírez: Es un jugador de gran nivel, es un mago, en sus ex equipos Godoy Cruz y Vélez Sarsfield era figura, por esa razón lo trajeron a Millonarios. Le costo la adaptación, llego tarde y venia con lesión, no logro figurar, en los partidos que estuvo, fue un jugador regular. Se le nota la MAGIA:



- José Harrison Otalvaro: El Bambino, ficha clave del equipo Albi azul, no la tuvo fácil este torneo, jamás se logro recuperar completamente de su lesión, pero el Profe Hernán, no tenia de donde mas elegir y en medio de esto, aunque tuvo una mitad de torneo muy floja, al final respondió muy bien, en cuadrangulares junto a Luis Delgado  y Erick Moreno fue de los mejores. Fallaba mucho a la hora de recuperar pelotas perdidas, es un jugador que se queda reprochando el error en vez de ir a buscar el balón de una. CRACK SIEMPRE.
 


- Mayer Andrés Cándelo: El jugador siempre polémico, el “viejo” como le dicen algunos, no tuvo una gran Liga Postobon II, se le vieron partidos muy malos, sobre todo en cuadrangulares, pero siempre su mágico pie fue y tal vez será importante, mentalmente todavía es joven, aunque por su edad debería tener recambio, siempre estuvo y trato de dar lo que mas pudo, su edad no da para jugar miércoles, domingo, miércoles, se nota;  hace muy, muy lento el juego. #MAYERCRACK




- Yuber Alberto Asprilla: Aunque todos creen que es delantero y debería ser goleador, no es así, es un carrilero, rápido y que con buenos complementos es un jugador que podría dar mucho mas, junto a Mayer cambiaba totalmente su identidad (rápida), además de esto siempre entro a apagar incendios, jamás tuvo la confianza suficiente para ser titular, entraba con toda la presión y fue muy inflado por la hinchada albi azul.








DELANTEROS:



Foto tomada de : @Pasionazulbta
- Wason Libardo  Rentería: “No se puede olvidar a quien nos dio alegrías históricas” tal vez esa es la frase que define a el gran Wason Renteria este torneo, no fue un buen torneo y un par de veces salio tal vez mal abucheado por la hinchada Albi azul, se le veía con problemas al driblar  y tenia problemas físicos que no le dejaban rendir al 100%. En el campo, fue buena alternativa cuando entro desde la banca. Aporto mucho al goleador de la Liga Postobon II, esto es algo que muchos no ven, tal ves no fue goleador y erró mucho, pero fue el complemento perfecto para que Dayro Moreno fuera figura en el torneo. Buen viento y buena mar al guason. Tal vez lo mas importante en este torneo fue el gol del empate vs Fortaleza en la copa postobon, el gol que nos dio opciones de ser finalistas. ¿CUAL ES TU TUSA?





Foto tomada de: colombiasports.net
- Dayro Mauricio Moreno : Para muchos el jugador del semestre en Millonarios, tal vez el único “refuerzo, refuerzo” (que marco la diferencia y no necesito adaptación), fue el goleador de la Liga con 16 goles, mostraba lucha y entrega en cada pelota que jugaba, quería ser figura para tener opción en la Selección Colombia, en la que al comienzo fue tenido en cuenta, en cuadrangulares, lastimosamente, se le apago la pólvora y solo pudo anotar en el ultimo partido con doblete vs Once Caldas.¡GOLEADOOOOOOR! 



- Erick Andrés Moreno:  No es sorpresa que el chocoano y de inferiores en Deportivo Pereira, respondiera este torneo siempre que lo pusieron, no se entiende como fue tenido en cuenta solo al final del torneo (cuadrangulares) donde respondió siempre e hizo 4 goles en 5 partidos, no se puede olvidar su clase al definir penaltis, los goles inolvidables que le hizo al Junior, el gol del año que le hizo a Once Caldas, ha sido siempre un jugador paciente y poco tenido en cuenta. GRAN FUTURO.



- Jhonatan Agudelo: Agudelo, el mismo Hernán Torres lo tildo de “Crack”, el joven jugador cada vez que tuvo opciones de demostrar su clase lo hizo y este campeonato demostró el sentimiento y que sabia donde jugaba, no le peso jamás la camiseta del mas veces campeón ni la presión de la hinchada. Hay que llevarlo despacio. REVELACION.



Jorge Perlaza: Sin calificación.



 

MARIO GONZALEZ: Guerrero, su lucha a lo largo del torneo fue incomparable, las gano todas en su enfermedad y va saliendo de ella. Se espera a mitades del otro torneo para que demuestre el por que vino a Millonarios. ¡GUERRERO!#FuerzaMario







LAS OPINIONES MOSTRADAS  NO REFLEJAN LA POCISION DEL DIARIO DE MILLONARIOS, SON TOTALMENTE RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS ESCRIBE.


Editor: Twitter @AndresLarrotta

0 comentarios:

GRACIAS HERNÁN TORRES



GRACIAS HERNÁN TORRES





24 años de sequía, hasta que regó su agua salvadora entre nosotros Hernán Torres, destacado portero de los 80s que estuvo en Millos y ahora como DT consiguió la estrella que nos ratifica como el equipo mas ganador de Colombia, con hechos, con 14 estrellas en nuestras vitrinas, no con la "moda" pasajera o apelativos incomprobables como los "reyes de copas" Gracias Hernán por las alegrías


por su trabajo y disciplina, esta siempre serà su casa y lo recibiremos con los brazos abiertos



Columna de: @Alfrecastillo1
Edición: @Diariodemillos

1 comentarios:

¿Por que se fue Felipe Gaitan y Hernan Torres de Millonarios?


Al parecer, el grupo de accionistas de Azul & Blanco (Millonarios) no les gusto la idea que, Felipe Gaitán Presidente de Millonarios hasta el 31 de Diciembre de 2013, se opusiera a la distribución de dividendos que exigía un sector de los accionistas del equipo liderado por Ortiz y además de esto se fuera "a muerte" como dicen, con Hernán Torres, técnico con un palmares valioso y rico en Millonarios; después de haber llegado a una semifinal de Copa total Sudamericana, una final de Copa Postobon, la clasificación consecutiva a 3 cuadrangulares finales, la segura clasificación a torneo internacional en el 2014 (Sudamericana) y la anhelada estrella 14; Parecía que Hernán Torres no tendría problemas con ser respaldado y continuar un proceso en el 2014, con unos buenos refuerzos, de peso y la salida de algunos que pareciera ya "les pesa" la camiseta del mas veces campeón. 

Pero a esto el Señor Juan Carlos Ortiz, uno de los mayores accionistas de Millonarios, no le importo y decidió cambiar totalmente la estructura de Millonarios, empezando por Felipe Gaitán, que aunque no supiera tanto de futbol, saco a flote a un Millonarios, que lo cogio cuando el club empezaba a salvarse de la quiebra gracias a Jose Roberto Arango, pero todavia representaba perdidas, estructuralmente dejo un Millonarios con aire, con muy buenos créditos, pero tal vez eso mismo, muchos como Ortiz y Alessandro Corridori no lo vieron. Ellos ven como una marca a Millonarios, por su gran hinchada, lo vieron mas como un negocio ¿y que se le puede pedir a estos "accionistas" que ni hinchas son y tal vez ni de historia de el mas glorioso equipo del FPC sabrán lastimosamente?

Juan Carlos Ortiz, el cerebro del Fondo Premium y Proyectar Valores, y Álvaro José Isaza, presidente de la firma comisionista Asesorías e Inversiones, quien maneja el 15%,8% pertenecieron a Alessandro Corridori, señalado de ser uno de los responsables del descalabro de Interbolsa, Gustavo Serpa, representante del 24% de las acciones de Millonarios, de las cuales el 21% son quienes manejan y controlan a través de testaferros y calanchines ("otros socios") el 52% del equipo capitalino.

“Poco a poco nos fuimos enterando que había testaferros y calanchines que se prestan a las argucias de uno de los accionistas que ya sabemos cómo actúa. Entonces lo que está pasando con Millonarios es que se toman las decisiones basadas en los intereses de Juan Carlos Ortiz”, dijo Serpa http://www.caracol.com.co/noticias/judiciales/sobre-millonarios-hay-una-maldicion-de-testaferros-gustavo-serpa/20131204/nota/2030413.aspx

A la llegada de Hernan Torres al club (2011)

Esta fue la razón, quieren traer un modelo "diferente" para el equipo, quieren que Millonarios sea (ojala), una potencia en Latinoamérica y entre otras cosas bajar costos (aunque Juan Manuel Lillo (mas info aca -> (http://www.blogger.com/blogger.g?blogID=3675231079603717378#editor/target=post;postID=8112189287337896008;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=1;src=postname ) no es barato traerlo si se concreta, ya que serian mas de $1.100.000, alrededor de 90 millones al mes, mucho mas de lo que gana Hernan Torres) , el mismo modelo de la Universidad de Chile y algunos equipos europeos quieren traerlo a la capital, un proyecto a 3 años, en el que buscan un titulo internacional.

En Millonarios es notable  que ya no hay tanta unión como cuando se consiguió la 14, pero se espera que los refuerzos que se traigan en el 2014 entiendan que la grandeza de Millonarios se respeta y sobre todo a la mejor hinchada del país.

Se trata de no pensar en oscuridad ni en  amaños raros, se espera y todo esto de resultado, aunque con Millonarios, no se puede explorar, experimentar o arriesgar, parece que los directivos, esto no lo entienden. Ahora le espera a Millonarios terminar con Caldas en su casa y a la hinchada despedir al gran Hernán Torres, ídolo para la eternidad y para muchos un técnico, "con contrato eterno en nuestro corazón", #MillosLlenaLaCasa.



#MillosPrimeroMillosSomosTodos


Editorial: @AndresLarrotta



0 comentarios:

El es Juan Manuel Lillo, posible nuevo entrenador de MIllonarios.



Estadisiticas de Juanma Lillo
El nuevo técnico de Millonarios (dicen, que solo faltaría la firma) seria Juanma Lillo, acá un poco de el:

Español, amigo de Pep Guardiola, gran teórico del futbol, es un estudiado y enfermo por el futbol, muy trabajador. Pero los resultados (?) además jamás ha dirigido un equipo "Grande".


En una entrevista que Juanma Lillo entregó a la FIFA el año pasado, aseguró que le ha aprendido a César Menotti, , Valdano, Cappa  y el colombiano Francisco Maturana.


Ha entrenado a varios equipos en la Primera División de España: UD Salamanca (lo ascendió 2 veces), Real Sociedad, Real Oviedo (10 victorias, 8 empates y 16 derrotas), UD Almería (ascendió y descendió), CD Tenerife (salvo su descenso), Real Zaragoza y a Dorados de Sinaloa (descendió por los resultados de anteriores DT's) donde dirigió a Guardiola "Lillo ha sido el mejor técnico que he tenido en mi vida" en la Primera División de México.
En su ultimo partido perdió 8-0 frente a su alumno, Pep Guardiola (Barcelona) 

 
Es considerado inventor y firme mentor de la alineación 4-2-3-1

- Curiosidad: "En las elecciones a la Presidencia del FC Barcelona celebradas en junio de 2003, la candidatura de Lluis Bassat, que era la favorita, presentaba a Josep Guardiola como director deportivo; y este afirmó públicamente que Lillo sería el entrenador del Barça, pero finalmente salió elegido Joan Laporta, por lo que Juanma Lillo perdió su oportunidad de entrenar a uno de los equipos grandes de Europa." esto ultimo via @marcacolombia




Opine, preocúpese, ilusiónese.


Redactor: @AndresLarrotta 

0 comentarios: